Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Instituto para ciegos Batthyány László / A4 Studio

$
0
0
  • Arquitectos: A4 Studio
  • Ubicación: Budapest, Mátyás király utca 29, 1162 Hungría
  • Arquitectos A Cargo: Géza Kendik, Zoltán Papp, Orsolya Maza, Viktória Dóczy, Sándor Gombár
  • Constructor: Grabarics Kft.
  • Área: 1500.0 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Cortesía de A4 Studio

Cortesía de A4 Studio Cortesía de A4 Studio Cortesía de A4 Studio Cortesía de A4 Studio

Cortesía de A4 Studio
Cortesía de A4 Studio

Descripción de los arquitectos. El instituto fue fundado en 1898, en Budapest. La mayoría de los niños que viven aquí tienen varias desventajas. Hay ciegos, discapacitados, con discapacidad mental, y la mayoría de ellos son huérfanos. El Estado los apoya hasta la edad de 18. Después de esta edad no tienen ningún lugar al que ir.

Cortesía de A4 Studio
Cortesía de A4 Studio

Nuestra oficina, The A4 Studio diseñó el hogar para los mayores de 18 años. El nuevo edificio está conectado al existente por un puente. En los dos primeros pisos del edificio de 5 plantas están los espacios comunes, salas de actividades y el comedor. En los 3 pisos superiores se encuentran los dormitorios.

Corte
Corte

Nuestro objetivo era un edificio sencillo, seguro y fácil de usar, que sirve a la vida de los niños. La mayoría de los corredores tienen luz natural, que ayuda a la orientación de los ciegos. La fuerte transmisión de luz se reduce por las chapas perforadas. Estas hojas se colocan frente a las grandes superficies de vidrio. La perforación se forma de subtítulos en braille, con las siguientes palabras: confianza, hogar, refugio y amor. El tamaño y la ubicación de las ventanas son diferentes en cada habitación, que también puede ayudar a la orientación de los niños.

Cortesía de A4 Studio
Cortesía de A4 Studio

La otra forma de perforación fue diseñada por la abstracción del cubo de Rubik (motivo húngaro) y las llamas (motivo azerbaiyano). Esto se refiere a la financiación, que vino de Azerbaiyán y Hungría.
La película; FARO presenta el edificio con las cuatro palabras ya mencionadas (en las hojas perforadas). El rodaje de las escenas interiores fue hecho en el lugar también.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>