Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Oficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group

$
0
0
© Parham Taghioff © Parham Taghioff
  • Arquitectos: Hooba Design Group
  • Ubicación: Karaj, Alborz, Iran
  • Arquitecto A Cargo: Hooman Balazadeh
  • Equipo De Diseño: Meisam Ehsanian- Mohsen Tahmasebi- Parima Jahangard
  • Administración: Niusha Mirzayi, Bahram Afsari
  • Área: 5.500 m2
  • Fotografías: Parham Taghioff, Pooyeh Nouryan, Babak Toosipour, Abbas Havashemi, Deed Studio

© Parham Taghioff © Pooyeh Nouryan © Babak Toosipour © Parham Taghioff

  • 3 D: Mona Razavi
  • Presentación: Hooman Faali, Elham Seyfi azad, Amir Mohebi sefat Atousa Shiran, Pooyeh Nouryan
  • Estructuras: Mr. Alayi
  • Ingeniería Eléctrica Y Mecánica: Mr. Negahban
  • Director Ejecutivo: Mohsen Tahmasebi
  • Supervisor: Danial Shamloo
  • Consultora Y Ejecución De Fachadas De Vidrio: Arisatec Company – Vahid Shahroozi
  • Amoblado: Harmony Company
© Parham Taghioff © Parham Taghioff

Descripción de los arquitectos. En el corazón de una de las zonas más concurridas de Karaj, el Complejo Comercial Valiahdi  se encuentra en un bulevar vehicular-peatonal. Teniendo en cuenta la gran cantidad de peatones en la zona, que era importante, para el equipo de diseño, generar una fachada multidimensional que respetara al observador desde varios ángulos y creara una conexión íntima entre el edificio y la ciudad.

© Deed Studio © Deed Studio

Inspirada por la red de calles existentes y el contexto urbano, fue creada una cuadrícula geométrica que más tarde fue modificada para optimizar los ángulos de visión. Esta geometría se transforma gradualmente de volúmenes negativos a positivos en la parte superior e inferior, generando dos grandes vacíos en estas secciones. Estos huecos forman el acceso principal y los balcones en los dos pisos superiores. La nueva geometría se desarrolló aún más para crear un módulo repetitivo que define tanto la fachada exterior, como los espacios interiores. Estos módulos también actúan como diafragmas, controlando la exposición a la luz solar sur.

© Babak Toosipour © Babak Toosipour

La multidimensionalidad en la fachada también crea una conexión visual dinámica entre el edificio, la ciudad, y el observador, de modo que la percepción del observador varía mientras se mueve hacia o en contra del edificio. Esta percepción también se ve afectada por las variaciones de la luz solar, lo que resulta en un patrón dinámico de luz y sombra en la fachada durante el día.

Detalle Detalle

Inspirado en Orosi de la arquitectura persa tradicional, se utilizó cristal con patrones para desarrollar aún más la idea de la presencia dinámica de la luz y la sombra, y para mejorar la calidad de la atmósfera interior. Además, esta técnica ayudó a controlar el calor generado por la exposición excesiva al sol en el lado sur por la captura de la mayor parte del calor generado. Se utilizaron vitrales en el lado interior de las dos capas de acristalamiento haciendo que el sistema sea altamente duradero contra las influencias externas.

© Babak Toosipour © Babak Toosipour

Los dos colores emblemáticos de la arquitectura tradicional persa son de ladrillo y el turquesa. El antiguo bazar en Kashan es un gran ejemplo de donde hay un cambio gradual de ladrillo en las partes más bajas ( que representa la tierra) a un color turquesa en la cúpula (que representa el cielo). En este proyecto el cambio entre los dos colores se estableció basado en las fluctuaciones de la fachada. Hay una mayor concentración de color ladrillo en las secciones cóncavas, mientras que en las secciones convexas hay una mayor concentración de color turquesa .

© Pooyeh Nouryan © Pooyeh Nouryan

En algunas partes de las superficies interiores, se utilizaron vidrios transparentes y semitransparentes en paralelo a la fachada acristalada. Esto permite que la mayoría de los espacios intermedios reciban luz natural durante el día.

© Parham Taghioff © Parham Taghioff


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Trending Articles