
-
Arquitectos: Vazio S-A
-
Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte - State of Minas Gerais, Brasil
-
Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab. arch.), Ligia Milagres (collab. arch.)
-
Fotografías: Gabriel Castro, Leonardo Finotti, Cortesía de Carlos Teixeira
-
Diseño Estructural: MTF
-
Diseño Eléctrico/Hydro Sanitario: Projeta
-
Diseño De Prevención De Incendios: Segurança Engenharia
-
Constructora: Total Engenharia
-
Desarolladores: Total Engenharia and Vazio S/A
-
Área Bruta: 2.135m²
-
Área Líquida: 1.360m²
-
Terreno: 756m² (FAR 1.5)

Descripción de los arquitectos. VDA es un edificio de viviendas cuyos apartamentos conforman un volumen tallado e irregular. La diferencia más explícita es su forma y, estructuralmente, es el resultado de algunas pequeñas oscilaciones laterales diseñadas como diagonales superpuestas. Además de proponer una alternativa a la identidad de la arquitectura vertical, residencial local, el proyecto recupera elementos que han sido olvidados por el mercado de bienes raíces, tales como las rejillas, el apartamento-casa, amplios balcones, patios y los niveles de división, trayendo de vuelta el espacio y la calidez típica de las casas.

Ed. VDA tiene similitudes con un proyecto anterior de Vazio S/A, Ed. Montevideo 285, como la decisión de no integrar el área de recreación y esparcimiento (reduciendo los costos del condominio), proyectando todos los departamentos diferentes (asumiendo que esta diversidad refleja la diversidad de los residentes) y su aplicación escalonada orgánica, que permitió a varios apartamentos con patio y jardines. El techo de algunas unidades es mayor (3,2 m), es decir, la sección fue utilizada como un mecanismo para obtener espacio; y todas las habitaciones tienen balcones.



Más que un proyecto arquitectónico, el edificio es parte de la actitud de oficina: más práctico y experimental. Esto fue posible gracias a nuestra doble responsabilidad como arquitectos y desarrolladores. En la escena actual del país, dominado por los productos concebidos casi exclusivamente por empresas constructoras y agentes de bienes raíces, creemos que la participación de arquitectos en otros aspectos asociados a la industria de la construcción es fundamental. Casas y apartamentos conforman la mayor parte de la trama urbana, por lo tanto, nuestras ciudades por desgracia han sido producidos por los sectores más reaccionarios y conservadores que componen esta industria.
