Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

P17 Vivienda Colectiva en Milán / Modourbano

$
0
0
© Simone Bossi © Simone Bossi

© Simone Bossi © Simone Bossi © Simone Bossi © Simone Bossi

  • Contratista General: IlMuretto Srl
  • Arquitectura: Modourbano Architettura
  • Mecánica: Francesco Bartoli
  • Electricidad : Massimo Agostini
  • Estructura: Stefano Corsi
© Simone Bossi © Simone Bossi

Descripción de los arquitectos. Situado en el corazón de Milán, en el área Monumentale, este edificio muestra un enfoque innovador para abordar los temas residenciales urbanos. El proyecto apunta a la interacción con un contexto espacial y cultural más amplio, abarcando la tradición milanesa residencial del siglo XX, con sus intervenciones urbanas contemporáneas.

© Simone Bossi © Simone Bossi

Este "Estilo Milán", que se extendió sobre todo entre la Segunda Guerra Mundial y el auge económico de los años sesenta, está representado por varios edificios diseñados por arquitectos como Gio Ponti y Luigi Caccia Dominioni.

Emplazamiento Emplazamiento

El nuevo proyecto refleja la distribución del edificio original, con fachadas alineadas a los límites de la calle. La morfología del edificio se caracteriza por la forma particular de la parcela de esquina, donde las dos alas del edificio se unen formando un ángulo agudo. Coincidiendo con las regulaciones de planificación urbana, el diseño se concibe para reconstruir el tejido urbano, armonizando con la altura de los edificios circundantes.

© Simone Bossi © Simone Bossi

Las elevaciones hacia la calle son sobrias y elegantes, y se caracterizan por la adopción de soluciones técnicas específicas, como las fachadas de piedra arenisca y las logias en voladizo. El efecto de esta última solución constituye una interrupción en el volumen del edificio, generando una imagen dinámica y contemporánea en general.

Corte 1 Corte 1

Las elevaciones del patio se caracterizan por contar con amplias terrazas en todo el edificio, una imagen que recuerda el típico patio milanés, conocido como "Ringhiera". Esta tipología se caracteriza por sus largos balcones con vistas al espacio abierto en el interior.

© Simone Bossi © Simone Bossi

En cuanto a la selección de los materiales del patio, las paredes están acabadas con yeso pintado, mientras que el techo está cubierto con un metal de alta tecnología.

© Simone Bossi © Simone Bossi

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>