Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Parque contenedores / ATÖLYE Labs

$
0
0
© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography
  • Arquitectos: ATÖLYE Labs
  • Ubicación: Bornova,35040 Bornova/İzmir,Turquía
  • Equipo Diseño: Engin Ayaz, Nesile Yalçın, Nujen Acar, Elif Karaköse, Buşra Tunç, Berna Erenoğlu
  • Administrador De Proyecto: Nesile Yalçın
  • Internos: Begüm Ural, Batuhan Türker
  • Visualización: Murathan Sırakya, Gökhan Gürbüz
  • Diseño Arquitectónico: ATÖLYE Labs
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Yerçekim Photography · Perfil del Fotógrafo

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography © Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

  • Resumen: Edificio de oficinas con sistema central y fachada (arquitectura + paisaje arquitectónico+ ingeniería) diseñado con 35 contenedores de transporte.
  • Equipo: ATÖLYE Labs (asesoramiento estratégico, asesoramiento sustentable, diseño de paisaje, administración de proyecto, control en construcción), Antre Design (documentos de construcción), STEB (control en construcción), Venta (mecánico), Sinapsen (eléctrico), Methal (análisis estático), Parça Proje (iluminación), Yerçekim Photography (fotografía arquitectónica)
  • Cliente: İDEEGE Teknopark A.Ş.
  • Programa: Oficinas, espacio de laboratorio, galería, cafetería, restaurante, sala exposición, galería, terraza exterior y jardín
  • Área: 1000 m2 área construida, 800 m2 paisajismo
© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

Descripción de los arquitectos. Reconociendo que el siglo 21 promete nuevas relaciones productivas entre la educación, la investigación y la industria, iDEA Technopark A. Ş. contactó a laboratorios Atolye sobre una instalación para fomentar la colaboración interdisciplinaria y anclar un emergente parque tecnológico en el centro de Izmir, una bulliciosa cosmópolis en Turquía occidental. El proyecto resultante reutiliza 35 contenedores de transporte de segunda mano para formar la pieza central de una nueva y vibrante comunidad de investigación en el campus, así como para generar un imán para el talento creativo en la Universidad Ege, en la ciudad de Izmir y la región del Egeo en general.

Planta Planta

El Technopark de 1000 m2 albergará instalaciones independientes de R & D pertenecientes a las grandes empresas turcas e internacionales centradas en la biotecnología, la energía, los materiales y la investigación de software. Este programa se suma a "catalizadores" estratégicamente situados para aumentar la interacción y el potencial de colaboración entre todos los miembros de esta comunidad.

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography
Diagrama Diagrama

El proyecto es único no sólo en términos de su ritmo acelerado en investigación y su proceso de diseño y construcción (alrededor de 9 meses de plan condensado), sino también porque el resumen del proyecto, el sitio y el programa fue desarrollado y ajustado por el mismo equipo de diseño. Por otra parte los principios clave del diseño especificados para el sitio, la ecología y la seguridad de su futuro ayudaron a crear un modelo a seguir para otras instituciones similares en Turquía y más allá.

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

Aquí están los detalles de estos principios de diseño.

Diseño específico para el sitio:

El proyecto se inició con el descubrimiento de un sitio eriazo con los escombros de un edificio demolido dentro del gran campus universitario. Por medio del reciclaje de contenedores adquiridos localmente a 12 kms. de distancia en el puerto de Izmir, el equipo de diseño fue capaz de promover un sitio inutilizado con materiales de construcción desaprovechados.

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

Analizando el sitio, la orientación solar, rutas de circulación existentes en el campus , ángulos de viento, sectores sombreados por árboles y los contornos del edificio anterior colaboraron a elaborar una división programática significativa y económicamente viable, la disposición volumétrica y en última instancia, una circulación fluida de usuarios. Esquemas de posibles interacciones entre programas ayudaron a comunicar la importancia de los catalizadores basados en arte, el diseño y la tecnología. Mientras tanto, un "faro" conformado por un contenedor vertical, un patio interior, corredores estrechos de circulación cruzada y amplias zonas de asientos permiten espacios de perspectiva y refugio, así como encuentros espontáneos y recreacionales.

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

Diseño ecológico:

Además de una cantidad excepcional de reciclaje de materiales y reutilización, el proyecto presenta una amplia gama de estrategias ecológicas. Mediante la colocación de módulos contenedores con exposición óptima norte-sur y estrechas secciones transversales, el diseño maximiza la capacidad de utilizar las estrategias solares pasivas apoyadas por ventilación natural.

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

Árboles existentes, protecciones solares con diseños eficientes, ventanas sur con recubrimiento solar, aislamiento grueso, aire acondicionado efectivo, materiales naturales como el corcho, y sistemas de iluminación LED, todos ayudaron a minimizar el impacto ambiental del edificio.

Diagrama Diagrama

Diseño a prueba del futuro:

Se toma en consideración el hecho de que la capacidad de adaptación y resistencia del centro y la cáscara de un edificio es su activo más grande en el largo plazo. El proyecto cuenta con varios detalles técnicos tales como vigas y columnas, bandejas eléctricas visibles, enchufes abundantes, ventilación de alta capacidad, sistemas de calefacción-refrigeración controlables a nivel local y estructura de apoyo para ayudar a construir posibles separaciones en el futuro. Todos estos sistemas ayudan a modificar fácilmente los usos espaciales a lo largo del tiempo.

© Yerçekim Photography © Yerçekim Photography

En términos del programa, mediante la colocación de los catalizadores de interacción a través del sitio, el diseño de esquemas alternativos y muebles modulares, lograr prever secciones de las fachadas de contenedores como un lienzo viable para muralistas y consideraciones para facilitar el desmantelamiento y reubicación, el proyecto se convierte en la manifestación de un edificio como prototipo: uno que implica la galvanizar una talentosa comunidad en Izmir y más allá.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>