Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19735

Embajada de Francia e Instituto Francés en Yakarta / Segond-Guyon Architectes

$
0
0
© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

  • Ingeniería Mep: MTC (Francés) / Metakom Pranata (Indonesio)
  • Ingeniería Estructural: Atelier 6 Struktur
  • Paisajismo: Frédéric Reynaud
  • Ingeniería Desarrollo Sustentable: Greenbuilding
  • Contratista: Vinci Grands Projets / NKE
© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

Descripción de los arquitectos. La embajada francesa se establece en Yakarta desde 1975, a lo largo de la prestigiosa avenida de Jalan Thamrin. El proyecto del nuevo campus diplomático proviene de la voluntad de reunir a todos los servicios franceses diplomáticos y culturales en Yakarta, en un solo lugar.

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

El campus está situado entre muchos rascacielos y una importante autopista. A pesar de su pequeña escala, como edificio de cinco pisos, el campus se afirma como una símbolo con dos volúmenes reconocibles. En este contexto urbano desordenado, el edificio se establece gracias a su singular y homogénea materialidad. El proyecto tiene como objetivo proporcionar una arquitectura clara, simple y legible.

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau
Planta Planta
© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

Las entidades programáticas son: Cancillería; Misiones Económicas, Militares y Culturales e Instituto Francés. Esta reunión mejora la cohesión entre todos los servicios. Incluso si cada entidad opera de manera independiente, todas están dispuestas alrededor de patios, circulaciones, vacíos, y otros espacios comunes, haciendo que las entidades se junten.

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

Al resolver los problemas urbanos, funcionales y de seguridad, el proyecto fue diseñado como una clara expresión de los principios de la organización.

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

Un pedestal de dos niveles llena toda la superficie edificable. Incluye espacios en ocasiones abiertos al público, como la zona  de la Embajada, y las principales instalaciones del Instituto Francés (Auditorio, biblioteca y cafetería). El pedestal se cubre con piedras volcánicas, y dos grandes hendiduras señalan las dos entradas independientes, una para Embajada y otra al Instituto. Estos en especial enfatizan el sentido de la masa.

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

- Colocado en el pedestal, dos volúmenes se levantan: una de la Cancillería y otro de oficinas del Instituto. Acerca de materialidad, hay un importante contraste entre la oscuridad de las piedras volcánicas del pedestal, y la claridad de los dos volúmenes en la parte superior. Para ser apropiado desde el punto de vista de la seguridad y accesibilidad, el volumen de la Cancillería está protegido con una chapa de aluminio lacada y perforada, que proporciona sombras, confidencialidad y seguridad.

© Jerome Ricolleau © Jerome Ricolleau

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19735

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>