Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19764

Ampliación Casa en Lustin / Puzzle's architecture

$
0
0
© Severin Malaud © Severin Malaud

© Severin Malaud © Severin Malaud © Severin Malaud © Severin Malaud

  • Equipamiento Especial: Pulsis - Stephane Barbier
  • Estabilidad: Luc delvaux
© Severin Malaud © Severin Malaud

Situación Existente
La casa de la familia, construida en 1730, se encuentra en el valle de Lustin (Bélgica) en el borde de una calle sin salida, junto a un gran bosque. El sitio, un área de 3.600 metros cuadrados, está fuertemente ondulado. A un lado del sitio está la casa, y en el otro lado el bosque. Entre ellos, fluye un río. El paisaje está lleno de vegetación y se destaca por la hierba, los árboles, un jardín, un huerto y un apiario.

© Severin Malaud © Severin Malaud

El Edificio Existente

Construido con técnicas tradicionales, la casa se divide en tres partes: dos piezas fueron hechas de piedra (que viene de la zona de los alrededores) y la tercera parte estaba hecha de mazorca.

© Severin Malaud © Severin Malaud

Las dos primeras partes son los actuales espacios de vida de la familia, mientras que la tercera parte era un antiguo granero que nunca más se utilizó. Las fachadas tienen un gran interés arquitectónico e histórico. Se convirtió en parte de la herencia patriomonial local debido al uso de materiales locales. Además, la casa dispone de un porche que da al jardín y un antiguo horno de pan. Esto exhibe las actividades que solían llevarse a cabo en el lugar. El granero, una adición a la casa es la parte en que nos centramos. El cliente quería renovar y ampliar el volumen a una casa independiente con un dormitorio. El proyecto sólo constó de 35 metros cuadrados en la planta baja, y en el momento sólo había dos entradas: una puerta en la parte delantera del granero y una puerta doble, más pequeña, que daba acceso al jardín. 

© Severin Malaud © Severin Malaud

El Proyecto

La primera idea consistía en extender el volumen en la parte traserapara que no tener que modificar la fachada existente. El concepto es muy simple: extruir la fachada hacia atrás, continuar la pendiente de la cubierta y reducir el volumen al mínimo. La extensión crea una abertura principal con vistas sobre el paisaje del bosque.

© Severin Malaud © Severin Malaud

Interior

La idea consistía en aumentar la superficie para ser capaz de poner todas las zonas de estar juntas en la planta baja (la sala de estar, la cocina, el comedor y el baño) y poner los demás espacios de vida (el dormitorio, el cuarto de baño ) arriba. Toda la zona fue diseñada en el mínimo estricto. Todas las habitaciones están conectadas. En realidad se trata sólo un gran espacio, dividido en áreas más pequeñas. Existe una correlación con doble altura, vistas, luz, escaleras.

© Severin Malaud © Severin Malaud
Plantas Plantas
© Severin Malaud © Severin Malaud

La Abertura

La abertura principal ahora está en la parte trasera. La idea era trabajar con esta entrada de forma contemporánea y generosa, sin omitir el contraste con el edificio existente. La segunda se encuentra justo debajo del frontón, y una tercera apertura en el frontón. Las dimensiones son discretas al edificio existente. La ventana sólo da a la mesa y dormitorio en el primer nivel. La entrada a la casa da a la calle. La puerta de madera fue reemplazada por una ventana de vidrio que capta la luz del sur para disfrutar del espacio. 

Cortes Cortes

Materiales

El cliente optó por acero córtex como el material para la ampliación. Homogeniza el volumen al ser utilizado como material de cubierta y de revestimiento. La tonalidad de los colores son perfectos y coinciden con la piedra regional existente (gris, marrón, rojo). También entrega una sensación atemporal y contemporánea.

© Severin Malaud © Severin Malaud

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19764

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>