Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19750

Casa en La Cuesta / Hernán Baremberg + Cintia Bass

$
0
0
© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

  • Proyecto Y Conducción: Hernán Baremberg, Cintia Bass
  • Colaboradores: Flavia Ibarra, Vanesa Lerma, Ignacio Renaud
  • Estructura: Marcelo Bonafé
© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

Descripción de los arquitectos. Emplazada en un barrio con características geográficas incomparables  ubicado en el ingreso a la ciudad de La Calera  en la  Ciudad de Córdoba,  en un lote irregular en esquina con una acentuada pendiente y unas privilegiadas visuales a la serranía, esta vivienda las hace propias, incorporándolas a su interior en todos sus espacios.  

© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

 La relación con el entorno circundante se aborda de dos maneras diferentes.  Morfològicamente, a  través del contraste,  mediante el uso de volúmenes geométricos y prismáticos y de voladizos que separan la arquitectura del terreno.    No obstante, la materialidad y los tonos terrosos y ferrosos elegidos para los revestimientos y terminaciones superficiales exteriores, colaboran con la intención de lograr un dialogo armonioso y fluido con el entorno serrano cordobés.

© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

El esquema funcional se puede leer a través de la volumetría.    En planta baja,  se ubica el ingreso y un gran y único espacio social de altura y media que contiene a la cocina, el comedor, el playroom y el living que se niegan al frente de la casa y se abren hacia el norte y el Este, donde están las mejores vistas  y con relación  directa con las terrazas y galería.

Detalle Detalle
Detalle Detalle

En  planta alta, un volumen de 25 metros de longitud atraviesa perpendicularmente al de planta baja y apoya sobre él solo en un pequeño tramo, generando voladizos en sus dos extremos.        Contiene los espacios de uso privado: 2 dormitorios en suite con vestidor, un escritorio, y la master suite situada en el extremo Este del volumen, sobre un voladizo de más de 5 metros, con visuales impactantes y casi  aéreas.   Éste, significó un desafío estructural  que se resolvió con tensores de acero que se ocultan en la misma envolvente.   El volumen se presenta ciego sobre su fachada sur, minimizando el impacto negativo de esta orientación y generando una contundente presencia para esta fachada.

© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

En subsuelo, y a nivel de patio, un pequeño salón de usos múltiples,  una cava y núcleo sanitario  hacen de actividades de apoyo a la pileta que se sitúa sobre un extremo aterrazado  , aprovechándolo para que la misma tenga un desborde infinito que se pierde en el horizonte.

© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

En el mismo nivel, pero en el otro extremo, se ubica la dependencia de servicio como una célula independiente, y un gran depósito.

© Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte

Aventanamientos de grandes dimensiones, iluminación cenital que acompaña circulaciones, ambientes generosos que se sirven  de las espectaculares vistas en todos los casos, completan   este proyecto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19750

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>