Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Casa 50.50 / Célula.Urbana

$
0
0
© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa © Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

  • Proyecto Y Cálculo: Arq. Juan Plablo Temporelli
  • Financiamiento: Crédito Pro.Cre.Ar
© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

Descripción de los arquitectos. Orillas del Rio Coronda
Pensar un espacio para habitar siempre es complejo, si se lo entiende como articulador entre   las   costumbres   implícitas - cultura-,   las   necesidades   socio-físicas   que   cada individuo trae consigo y el ambiente - contexto donde se proyecta la obra. El espacio y los límites que se incorporaran como abrigo, su envoltura, conllevan el desafío de migrar hacia otra condición, la de lugar, desde una concepción cronotópica.

© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

Tiempo - Espacio - Individuo
Todo comienza con un paisaje maravilloso, propio del litoral, humedales y diversidad biológica se alojan en los alrededores.

Sección Sección

Desde el comienzo se buscó reflexionar sobre dos elementos primarios que modelan la necesidad de abrigo, el plano de suelo y el plano de techo. Es ahí donde el proyectista se detiene a pensar en las posibilidades desde los límites: tanto de presupuesto, como de recursos humanos y tecnológicos que el contexto provee. Desde Celula.Urbana se busca tener exhaustivamente presente dichos recursos en disposición para ordenar los elementos de manera eficiente, dentro de una estética que otorgue una morfología sustentable al medio que la rodea. La Materia es forma en cuanto la lógica de su estructura (materia) se hermana desde la concepción del habitar.

© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

Casa 50.50 se constituye como una cubierta de superficie quebrada, que se despega de las paredes ofreciendo cantidades significativas de luz, aire y verde. Aprovechando las óptimas orientaciones que el lote ofrece, se logra una eficiente ventilación cruzada que, al ras del cielorraso, acondiciona los espacios en segundos. De estructura mixta, paredes dobles rasadas y generosa estructura metálica que se alza vinculando ambas partes para ganar la mayor rigidez posible, constituyen entre si llenos y vacíos de galería y verde.

Planta Planta

La galería, concebida como la articulación entre lo artificial y lo natural, cobra presencia en un proyecto que posee 50m2 cubiertos y 50m2 semi-cubiertos. Este espacio semicubierto es el que posibilita el bienestar y el confort del conjunto, es la dimensión donde se produce la llegada, el primer contacto, abrigando al perímetro y otorgando planos de sombra como de nitidez visual hacia el paisaje. La casa es Galería, como la galería es la casa.

© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>