Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19740

Pinosuarez23 / AS/D asociación de diseño

$
0
0
  • Arquitectos: AS/D asociación de diseño
  • Ubicación: José María Pino Suárez 23, Centro Histórico, Centro, 06000 Ejido del Centro, D.F., Mexico
  • Diseño Arquitectónico: Fernando Velasco, Paola Morales.
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Rafael Gamo

© Rafael Gamo © Rafael Gamo © Rafael Gamo © Rafael Gamo

  • Colaboradores: Gustavo Arroyo Mena, Benjamín Arzate Lopez
  • Visualización: AS/D asociación de diseño
  • Construcción: Estructor equipo y construcción
© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

Descripción de los arquitectos. La intervención de este edificio el cual se diferencia dentro del contexto en el que está situado de manera muy sobria, busca una relación a los módulos existentes del edificio construido en los años 70’s tomando en consideración la misma modulación, introduciendo un juego diferente y dinámico en su fachada. 

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

El edificio se encontraba en muy mal estado por lo que el cliente nos pidió generar la propuesta de remodelación. El proyecto busca integrarse de alguna manera el centro histórico pero también resaltar, esto se logra al plantear módulos verticales que es lo que predomina en la zona y edificios colindantes por lo que su conexión a los edificios históricos es importante.

Detalle 1
Detalle 1

Por otro lado el juego de 4 módulos combinando cristal y paneles diferentes de fachada dan ritmo y carácter al edificio para diferenciarlo y ser único dentro del centro histórico. El ritmo en fachada busca generar verticalidad y dar una lectura diferente de lo que antes se podía apreciar.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

La intervención al interior es mínima en donde se deja expuesta la estructura por medio de armadura metálica exhibiendo lo original del edificio y con acabados muy sencillos y ligeros en piso por la carga estructural. El edificio al interior busca regresar al edifico el uso que en su época llego a tner y poderlo ocupar con oficinas y no únicamente como bodega

Corte por Fachada
Corte por Fachada

La fachada integral se fija a las losas con dobles ángulos para así lograr detalles únicos y aligerar la visibilidad de la losa al interior. El color café de los paneles y cristal obscuro buscan dar carácter nuevo así como una relación con el contexto y paleta de colores dominantes dentro de esta zona histórica.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

Módulos específicos conteniendo ventilas o ventanas de proyección son introducidas en diferentes partes del edificio en ambas fachadas sur y este para tener una ventilación cruzada y una temperatura confortable al interior.

Detalle 2
Detalle 2

Las cortinas metálicas y faldón con letreros de un local de talabartería con cerca de 100 anos de antigüedad buscan lograr una integración al edificio y nuevos letreros dorados como los que predominaron en algún tiempo el centro histórico dar un carácter sobrio y elegante al edificio.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

El centro histórico se caracteriza por sus patios en distintos edificios casas y vecindades en donde este juego de llenos y vacíos generaron la idea de pixeles en la fachada, visitando el edificio uno puede ver una intervención en la que el edifico luce de manera protagónica pero a su vez se integra y logra combinarse en el perfil de edificios de la calle de Pino Suarez.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19740

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>