
-
Arquitectos: Colectivo Cais
-
Ubicación: R. Terras 8, 1400-328 Lisboa, Portugal
-
Equipo De Diseño: Guilherme Bivar, Marta Pavão
-
Área: 210.0 m2
-
Año Proyecto: 2015
-
Fotografías: Francisco Nogueira
-
Construcción: PMJ Construções Lda
-
Infraestructura De Agua: Patrícia Ferreira
-
Acústica Y Gas: Patrícia Ferreira
-
Térmica: Maria Ribeiro Vargas
-
Electricidad Y Telecomunicaciones: Pedro Miguel da Luz Cortes
-
Estructura: PMP

Descripción de los arquitectos. El proyecto de recalificación y ampliación de una casa existente, situada en el barrio de Belém, en Lisboa, Portugal. En el sitio existente, había una casa de un piso, un patio trasero y las ruinas de un antiguo almacén. El proyecto tenía el objetivo principal de rehabilitar la casa existente y ampliar su superficie total a través de la adición de un piso superior.
.jpg?1455297809)
La fachada frontal existente (caracterizada por un friso superior de azulejos históricos) se conservó y se trató. Hubo una reorganización libre de la disposición interna de la planta baja, para mantener el programa social de la casa. La planta superior tiene el programa privado de la casa - las habitaciones.

En el patio trasero, había una disposición topográfica, con el fin de optimizar la relación entre la casa y las áreas al aire libre. El viejo almacén se convirtió en un jardín amurallado, con un pequeño lugar de almacenamiento en una esquina.


Desde la entrada de calle hasta el jardín amurallado en la parte posterior, la casa se desarrolla en niveles secuenciales, con el fin de reducir la diferencia significativa de alturas, al mismo tiempo, de promover una transición suave entre el interior y el exterior. La casa tiene una orientación solar sur-oeste-noroeste y está pensada para una familia compuesta por una pareja y tres hijos.

En la fachada frontal, se decidió utilizar baldosa verde, recuperando la plasticidad de las fachadas típicas de esa zona. Los principales materiales de revestimiento interior son; madera, cemento lijado y barnizado, baldosas y mosaico de vidrio.
