
-
Arquitectos: Mario Cucinella Architects
-
Ubicación: Ningbo, Zhejiang, China
-
Arquitectos A Cargo: Mario Cucinella, Elizabeth Francis, Angelo Agostini
-
En Colaboración Con: Eva Cantwell, Richard Ceccanti, Francesco Fulvi, Caterina Maciocco, Giuseppe Perrone, Natalino Roveri (fabricante de modelos), Luca Stramigioli, Debora Venturi (estrategias ambientales)
-
Equipo: Prof. Brian Ford, Prof. Saffa Riffat, Rosa Schiano, Mauricio Hernandez Tascon
-
Área: 1300.0 m2
-
Año Proyecto: 2008
-
Fotografías: Daniele Domenicali
-
Estrategias Ambientales: University of Nottingham, School of the Built Environment ,UK
-
Ingeniería Estructural: Luca Turrini - Bologna, Italy
-
Gerenciamiento De Proyecto Y Terreno: Chris Jagger - University of Nottingham, UK / Charles Lee - University of Nottingham, Ningbo - P.R. of China / Orlando Shi - University of Nottingham, Ningbo - P.R. of China
-
Implementación In Sito De Equipamiento Y Tecnologías De La Energía: Prof. Jo Darkwa - University of Nottingham, Ningbo - P.R. of China
-
Arquitecto Local: NADRG, Ningbo (P.R. of China) – Arch. Guo XiaoHui
-
Gerenciamiento De Construcción: WEG, Ningbo - P.R. of China
-
Instalaciones Y Diseño De Iluminación: TiFS Engineers Srl. - Prof. Roberto Zecchin

Descripción de los arquitectos. La Universidad de Nottingham ha abierto un nuevo campus en Ningbo, en el corazón del barrio chino de Zhijiang. El Centro para tecnologías de energía sostenible (CSET) estará dedicado a la difusión de las tecnologías sostenibles como aquellas aplicadas a la energía solar, fotovoltaica o energía eólica.

El edificio de 1.300 metros cuadrados diseñado por MCA alberga también un centro de visitantes, laboratorios de investigación y aulas para cursos. El pabellón se encuentra en una zona de césped a lo largo de un arroyo que corre a través del campus y cuenta con un diseño inspirado en las linternas de papel y en forma de abanico de la tradición china. La fachada del edificio se pliega de manera drástica para crear una forma dinámica. El edificio está completamente cubierto con una doble piel de vidrio con motivos serigrafiados que evocan los edificios históricos de la zona y muestra un aspecto que cambia del día a la noche.


El diseño emplea diversas estrategias ambientales. Una gran abertura en la azotea da mucha luz natural a todas las plantas del edificio, creando al mismo tiempo un efecto de chimenea para permitir la ventilación natural eficiente, mientras que los paneles de suelo radiante utilizan la energía geotérmica para calentar y enfriar el ambiente.
