Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19740

ZIG ZAG / Möhn + Bouman

$
0
0
  • Arquitectos: Möhn + Bouman
  • Ubicación: 2441 Nieuwveen, Holanda
  • Equipo De Diseño: Andrea Möhn, Manuela Santarpia, Eva Engele, Zanda Lapsa, Monique van den Berg
  • Área: 4800 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Sarah Blee, Cortesía de Möhn + Bouman

© Sarah Blee Cortesía de Möhn + Bouman © Sarah Blee © Sarah Blee

Cortesía de Möhn + Bouman
Cortesía de Möhn + Bouman

Descripción de los arquitectos. Este centro residencial de dos pisos  y 110 metros de largo para personas con discapacidad mental, fue diseñado en estrecha relación con la estructura arbórea pre-existente en el sitio. La forma de zig-zag resultante divide visualmente el edificio en áreas más pequeñas, cercanas a la escala humana, evitando la percepción pesada de una institución.

Elevándose lentamente entre los árboles, una estructura de pasarelas de madera da acceso a las viviendas del primer piso, y la dota de un paisaje secundario con una calidad única. Cada grupo de viviendas tiene su propia entrada.

© Sarah Blee
© Sarah Blee

Las entradas cuentan con bancas integradas para sentarse, que a la vez marcan la transición entre el afuera y el adentro. Estos espacios invitan a los residentes a quedarse e interactuar con los demás, al igual que las zonas para el retiro que al interior cuentan con pisos revestidos de musgo y troncos de abedul.

Planta primer nivel
Planta primer nivel

Los materiales del edificio reflejan el entorno rural de los pantanos holandeses y ofrecen a los habitantes ricas experiencias sensoriales. La madera oscura utilizada en el recubrimiento de las fachadas entra en un fuerte contraste con los marcos blancos alrededor de las ventanas, tradicionalmente se utilizaba este contraste para dar más luminosidad a las fachadas apocadas por el nublado clima de la zona. Los techos a dos aguas asocian la idea de la vivienda tradicional, enfatizándola y alejándola de ser sólo una mera intuición.

 
© Sarah Blee
© Sarah Blee

Con el uso de la madera, aislamiento natural, celdas solares y el sistema de calefacción geotérmica el edificio es totalmente ecológico, acorde a la naturaleza de su arquitectura.

© Sarah Blee
© Sarah Blee

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19740

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>