Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19735

Universidad Erasmus Rotterdam / Paul de Ruiter Architects

$
0
0
© Jeroen Musch © Jeroen Musch

© Sebastian van Damme © Jeroen Musch © Tim van de Velde © Jeroen Musch

  • Arquitectos Proyectos: Paul de Ruiter, Noud Paes
  • Consultoría Construcción: Van Rossum, Amsterdam (NL)
  • Consultoría Instalaciones: VIAC, Houten (NL)
  • Consultoría Física De La Construcción: LBP Sight, Nieuwegein (NL)
  • Consultoría Costos De La Construcción: bbn adviseurs, Houten (NL)
  • Ingeniería Eléctrica: Croon, Rotterdam (NL)
  • Ingeniería Mecánica: Wolter & Dros TBI Techniek, Amersfoort (NL)
  • Contratista: SMT Bouw, Rosmalen (NL)
  • Constructor: Palte, Valkenburg (NL)
  • Arquitecto De Interior: Paul de Ruiter Architects
  • Paisajista : Juurlink[+], Rotterdam (NL) and bureau JvantSpijker, Rotterdam (NL)
© Tim van de Velde © Tim van de Velde

Descripción de los arquitectos. Las ambiciones de renovación y de sustentabilidad del campus van de la mano con la Universidad Erasmus de Rotterdam. En la más reciente adición al campus, el edificio educativo multifuncional, llamado Polak, la ambición de la universidad se manifiesta enfáticamente: ser uno de los campus más sustentables de los Países Bajos. El edificio de alta eficiencia energética, de los cuales tanto el interior como el exterior fueron diseñados por los arquitectos Paul de Ruiter, encaje en la nueva estrategia educativa de la Universidad Erasmus, destinada a activar la educación a pequeña escala. 

© Jeroen Musch © Jeroen Musch

El edificio educativo de cinco pisos y con más de 600 modernos espacios de estudio tiene una estructura flexible con espacio para un programa substituto. Durante los primeros años Polak también acoge puestos de trabajo temporal de la biblioteca universitaria. Con el tiempo, el edificio debe proporcionar alojamiento a la comunidad científica. De esta manera, Polak está respondiendo a las tendencias educativas actuales y futuros desarrollos.

© Jeroen Musch © Jeroen Musch

Enfoque en los usuarios
El interior del edificio educativo se centra completamente en las necesidades de diferentes usuarios. El zócalo ofrece espacio para el comercio minorista, incluyendo una peluquería, lavandería, cajas de seguridad, una tienda de campus y una sala de conferencias temporal. La fundación del edificio se complementa con un servicio de impresión de Canon, un Studystore y la agencia de empleo Randstad.

© Jeroen Musch © Jeroen Musch

Para garantizar que grandes grupos de estudiantes puedan moverse libremente entre la entrada y sus clases, las aulas se enceuntran en el primer nivel. Los estudiantes que prefieren estudiar de forma independiente  o en grupos pequeños encuentran un ambiente de estudio tranquilo y silencioso en los pisos superiores. Una larga escalera espiral envuelve el atrio y guía a los estudiantes de las áreas de estudio superiores.

Corte Corte
Corte Corte

Un atrio inundado de luz natural, conecta todas las plantas entre sí. Una característica única se puede encontrar en el techo del atrio de cristal que incorpora células solares que, si el sol brilla, son visibles a lo largo del atrio como patrones de sombra.

© Jeroen Musch © Jeroen Musch

Materiales sostenibles y ventilación natural
La Universidad Erasmus aspira a ser uno de los campus más sostenibles en los Países Bajos. Los materiales utilizados para el interior del edificio Polak contribuyen a alcanzar este objetivo. El interior viene a ser puro y cálido debido a toda la madera utilizada, así como los colores recurrentes de amarillo, naranja y rojo-naranja. Por ejemplo, las mesas de lectura del primer piso° con 6 metros de longitud, incluso han sido fabricadas con 'madera urbana', es decir, de los árboles talados por el ayuntamiento de la ciudad de Rotterdam. Cualquier revestimiento se basan sólo en resinas naturales.

© Jeroen Musch © Jeroen Musch

Además, el edificio Polak ha incorporado un sistema de control climático, y un aislamiento óptimo, ventilación natural, y la instalación técnica mínima. Única es la fachada por donde fluye aire fresco a través de escotillas, que se pueden abrir manualmente. Las diferencias en la profundidad de las lamas ayudan a proteger el cristal de la luz solar directa mientras que proporciona sombra al mismo tiempo. En conjunto, estas medidas de sostenibilidad han de dar lugar a una calificación de GPR de 8,5. GPR es un instrumento de medición holandesa reconocido oficialmente y utilizado para calcular el respeto de un edificio por el medio ambiente.

© Jeroen Musch © Jeroen Musch

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19735

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>