Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19750

Plate / TAKUYAHOSOKAI

$
0
0
© Naomichi Sode © Naomichi Sode
  • Arquitectos: TAKUYAHOSOKAI
  • Ubicación: Niigata, Niigata Prefecture, Japón
  • Arquitecto A Cargo: TAKUYAHOSOKAI
  • Equipo De Diseño: Takuya Hosokai, Satoshi Hasebe, James Hull
  • Área: 267.0 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Naomichi Sode

© Naomichi Sode © Naomichi Sode © Naomichi Sode © Naomichi Sode

  • Construcción: HIROSE Co., Ltd.
  • Área Sitio: 4500 m2
  • Fotografías: Naomichi Sode
© Naomichi Sode © Naomichi Sode

Descripción de los arquitectos. Aislado dentro de un tramo aparentemente interminable de un paraje plano e idílico, un bosque pequeño pero denso emerge a la vista. Ocupando 4.500 metros cuadrados, la antigua arboleda se ha preservado y nutrido su entorno rural. Ubicado dentro de este entorno único, el proyecto actúa como un pequeño museo. Consiste en un mercado de venta de productos y bienes de cultivo a nivel local, un restaurante que sirve platos con ingredientes cultivados en la zona (basado en el concepto Chisan-Chisho de la producción local para el consumo local), y un espacio para eventos que acoge exposiciones y conciertos para la comunidad.

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

La suave pendiente del terreno y los árboles dispersos de forma natural, la luz del sol moteada y el susurro de las hojas, ofrecen a los visitantes un telón de fondo soñado y reconfortante. El edificio está orientado a aparecer como si estuviera sumergido en el bosque, con el fin de ayudar a los visitantes a desprenderse de su vida cotidiana y a experimentar el bosque desde el interior. Los visitantes pueden disfrutar de la vista de las raíces emergentes bajo sus pies y las hojas florecientes por encima. Se consideró el programa arquitectónico como Chisho, el acto de consumir productos de la tierra, y por lo tanto hemos diseñado una plataforma para recordar a los visitantes de su origen, Chisan.

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

El sitio está ubicado en una zona que está sujeto a fuertes nevadas durante el invierno. En respuesta, las vernáculas calles comerciales del centro están cubiertas de tejados alargados, llamados Gangi-Zukuri, que dispersan la intensa nevada. El concepto formal, por tanto, deriva de la noción de un techo extendido que unifica varias tiendas en una calle. El mismo techo conecta los respectivos espacios: el mercado, cocina y espacio para eventos. El techo Gangi puede expandirse para alojar los elementos que pueden añadirse en el futuro, generando armonía entre lo antiguo y lo nuevo. El proyecto mantendrá una sensación de caos ordenado; la arquitectura crecerá orgánicamente a medida que se transmita a generaciones futuras.

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

Estructura:

El edificio cuenta con los métodos de construcción típicos utilizados en una casa de madera de un solo piso. Materiales utilizados extensamente, soportes y articulaciones metálicas, son cuidadosamente seleccionados y posicionados con respecto a los requerimientos espaciales y estructurales.

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

El techo del espacio para eventos, debe ser capaz de soportar nevadas de hasta un metro de altura en una superficie de 120㎡. Cuidadosa consideración se ha dado a la colocación de los marcos transversalmente arriostrados de tal manera que proporcionen una adecuada integridad estructural al mismo tiempo, conservando un sentido de apertura, que era una característica esencial del encargo.

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

Aunque la actividad sísmica fue una de las principales preocupaciones en relación al diseño estructural, era importante que los muros este y sur proporcionan una visión clara y sin obstáculos del bosque. Los muros laterales han sido diseñados para transmitir fuerzas sísmicas del plano de la cubierta mediante la formación de una armadura junto a las vigas del borde. Un soporte secundario es proporcionado por columnas aisladas, eliminando así la necesidad de arriostramiento transversal que está presente en las paredes de corte.

Planta Planta

El mercado, cocina y espacio para eventos, tienen diferentes formas de cubierta, pero permanecen conectados físicamente. Por esta razón, la transmisión de fuerzas horizontales entre los elementos se convirtió en una consideración importante. Para resolver este problema, las variaciones en los niveles de techo se complementan con paredes de refuerzo.

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

En la entrada al sitio, el marco Gangi se hace rígido por medio de la unión entre el capital y la viga con un perno de doble punta. Esto permite que la estructura permanezca compacta, descansando sobre columnas simples, sin necesidad de paredes o un marco arriostrado

© Naomichi Sode © Naomichi Sode

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19750

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>