Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19764

Fdr2980 / A3 Luppi Ugalde Winter

$
0
0
© Fernando Schapo © Fernando Schapo

© Fernando Schapo © Fernando Schapo © Fernando Schapo © Fernando Schapo

© Fernando Schapo © Fernando Schapo

Del crecimiento de una vivienda urbana como cambio en el paradigma del habitar contemporáneo

FDR 2980 era una casa entre medianeras en un terreno de 10x10 con un patio interno alrededor del cual se desarrollaban dos cuartos, un estar, una cocina y una terraza. En ella vive una familia tipo.

Diagram Diagram

La propuesta de crecimiento se basa en la reflexión sobre las costumbres de la familia. Invertir los roles. La terraza abierta para las áreas públicas y el patio intimo para las áreas privadas

Es por ello que el crecimiento consiste en agregar un piso sobre el sector de atrás llevando a esta planta las funciones públicas (estar-comedor- cocina) y reorganizar la planta baja dejando las funciones privadas (dormitorios y estudio)

© Fernando Schapo © Fernando Schapo

Este crecimiento de 60 m2 cambia el paradigma del uso de los espacios ya que propone caracterizar las funciones del habitar en relación con el entorno inmediato.

La planta baja se abre plenamente al patio y la planta alta se relaciona directamente con la terraza. De esta manera se privilegian las visuales mas largas para las actividades de encuentro y reunión y se dejan las funciones privadas en un ámbito de intimidad.

© Fernando Schapo © Fernando Schapo

Los dos dormitorios, reconvertidos en suite gracias a las antiguas dimensiones de los locales y el área de trabajo se vinculan a través de una diagramación interna que envuelve al patio. 

Plan Plan

La casa se organiza en torno a este espacio central, corazón estratégico tanto de uso como de visuales.

En ese sentido una de las premisas de diseño fue la concepción de la planta alta pública a manera de gran SUM sin divisiones, un gran espacio donde comer , cocinar y estar.

Diagram Diagram

En cuanto a la construcción la nueva planta esta realizada en base a construcción liviana, losetas con cuerpo de poliestireno expandido, cubierta de chapa con grandes ventanales de abrir y un cerramiento metálico que envuelve la terraza.

La fachada de la casa, de rasgos art deco fue conservada por completo, tanto en cuanto a rejas y carpinterías como en la textura del revestimiento simil piedra parís.

© Fernando Schapo © Fernando Schapo

Es síntesis la propuesta arquitectónica es valiosa en cuanto a la reflexión sobre las necesidades reales que plantea el habitar urbano contemporáneo.

Habitar esta casa es re significar el valor que toma la arquitectura doméstica en el SXXI, partiendo de la base del cambio en la relación del trabajo, la conectividad, el ocio y la familia.

© Fernando Schapo © Fernando Schapo

Trabajar sobre una construcción existente tiene el valor de la recuperación del pasado como base para reinterpretar el presente y el futuro.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19764

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>