Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Academia Green Acres / Tushar Desai Assosiates

$
0
0
© Photographix India © Photographix India
  • Arquitectos: Tushar Desai Associates
  • Ubicación: Chembur, Mumbai, Maharashtra, India
  • Arquitecto A Cargo: Tushar Desai, Chaula Trivedi
  • Equipo De Diseño: Abdulla Gavandi , Bhushan Kumawat , Riddhi Rathod , Payal Mehta , Kavita Jadhav , Anka Kacholia
  • Área: 7980.0 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Photographix India

© Photographix India © Photographix India © Photographix India © Photographix India

  • Cliente: Apurva Natvar Parikh Group
  • Consultor De Servicios: Sheth Techno Consultants Pvt. Ltd.
  • Consultor De Estructura: Multi Media Consultants
  • Consultor De Medio Ambiente: VK:e Environment
  • Contratistas: A.G. BUILDCON , M/s Innovator Projects Pvt. Ltd , M/s Turnkey Electrical Engineers , Giriraj Fenestration Engineering Pvt. Ltd
© Photographix India © Photographix India

Descripción de los arquitectos. El encargo del cliente era diseñar una escuela K-12 en uno de los suburbios de Mumbai. El reto principal era proporcionar la construcción del edificio en 3 fases y asegurar un ambiente flexible.

© Photographix India © Photographix India

El hecho de que la escuela iba a ser construida en etapas a lo largo de 5 a 8 años, presentó la oportunidad de diseñar un edificio que crece.

Diagrama Diagrama

Las muy altas tasas de la tierra en Mumbai, junto con las normas de construcción regresivas hacen que sea muy difícil introducir espacios no programadas más allá del programa de diseño. También implica un edificio escolar vertical. El reto era crear una sensación horizontal dentro del entorno vertical.

© Photographix India © Photographix India

Un niño entra a la escuela como un niño y se va como un adolescente. Era importante que el diseño siguiese siendo válido para las generaciones mayores. Era importante también, que una escuela fuese más allá de las 3 dimensiones del espacio y se ocupara de la cuarta dimensión, el tiempo.

© Photographix India © Photographix India

El bloque central fue concebido como un espacio libre de columnas que alberga las instalaciones comunes, como laboratorios, biblioteca, etc. permitiendo flexibilidad para adaptarse a los cambiantes requerimientos funcionales. Para las alas izquierda y derecha la estructura de columnas siguió la grilla de las aulas de clases. Así se aseguró un costo mínimo de diseño estructural. Además, un nivel extra fue creado mediante el escalonamiento del nivel central. Esto aseguró que los dos pisos de aulas pudiesen acceder a las actividades comunes. La escalera de conexión se planeó no sólo como un medio para acceder a los niveles, pero también para permitir que los niños y los maestros hagan una pausa, se sienten y tengan un minuto de intercambio informal.

Corte 1 Corte 1

El diseño lúdico y el tratamiento del color hicieron hincapié en la informalidad del espacio. El hecho de que una escalera esté libre de FSI en Mumbai, ayudó a generar el espacio adicional necesario para 5 divisiones por norma para que el modelo financiero sea viable. Pasillos estratégicamente ensanchados, crean pausas que animaron aún más la interacción no planificada.

© Photographix India © Photographix India

Para un edificio educacional la altura libre mínima de un piso de acuerdo con las regulaciones es de 3.6mts. Esto permitió construir 3 aseos entre dos plantas y liberar un poco más de espacio en el suelo.

Planta 2 Planta 2

El diseño se basa en los principios de control climático pasivo para optimizar el uso de la luz natural y ventilación mediante la captura y guía del viento a través de los pasillos y la luz solar natural a través estantes de luz.

© Photographix India © Photographix India

Hormigón expuesto, con sus alusiones a la intemporalidad, la robustez, la neutralidad y la honestidad de expresión se convirtió en la opción más clara como telón de fondo. Ventanas y lámparas de aluminio anodizado complementan el hormigón visto. Toda la paleta de color ofreció un método barato de infundir vida y vibración.

© Photographix India © Photographix India

Del mismo modo se introdujeron ranuras de luz en las vigas para albergar las luces para que los dispositivos de iluminación se convirtieran en parte integral de la estructura.

Diagrama Diagrama

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>