Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Apéndice 2V / Diez+Muller Arquitectos

$
0
0
© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo
  • Arquitectos: Diez+Muller Arquitectos
  • Ubicación: Conjunto Sol del Valle, Gaspar de Carvajal, Quito 170184, Ecuador
  • Arquitectos Autores: Gonzalo Diez P., Felipe Muller B., Alvaro Borrero S.
  • Área: 88.0 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Sebastian Crespo

© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo © Sebastian Crespo © Sebastian Crespo

  • Construcción: Ing. Jose Ponce
  • Ingenierías: Ing. Jose Ponce
  • Área De Terreno: 3000 m2
© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo

El Quincho 2V es un apéndice a una casa diseñada por nosotros hace ya casi 7 años.  La ampliación consta de un espacio social exterior cubierto para una parrilla una sala informal y un comedor.

© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo

Existiendo ya la casa principal, los clientes buscaban un lugar de uso informal y contacto directo con el jardín y el exterior, que sirva como espacio de ocio y reunión dirigido al disfrute de la comida, la relajación y la conexión con la naturaleza.

Plan Plan
Diagram Diagram

El concepto del diseño es uno de transparencia y permeabilidad delineado por planos verticales y horizontales en el cual los elementos sin tocarse y creando una tensión Miesiana contienen los diferentes ambientes y usos dentro de un mismo espacio.  El programa es de un uso menos privado que la casa existente, y la fluidez espacial y liberación de la planta es clara en representar esta condición.    

© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo

La relación visual de estas dos construcciones es clara y recíproca.  La implantación en L del apéndice en relación a la casa existente también habla de una comunión entre las dos al crear un espacio definido de jardín.  La planta en L también zonifica en un espacio pequeño los diferentes usos del Quincho (cocinar, comer, y conversar).  

© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo

Sin embargo, el principal dialogo que existe entre la casa y su nueva ampliación está en la construcción y los materiales.  Tanto en la casa como en el quincho, la piedra y el hormigón son elementos verticales que hablan de soporte y apoyo, mientras que los planos horizontales son ligeros y se proyectan sobre el espacio.  Una viga metálica perimetral enlaza a estas viseras de madera y acero que parecen flotar sobre los muros mencionados anteriormente.  Al lado occidental, un envolvente reticular metálico enmarca el comedor y sirve de quiebra sol para la hora de la tarde. 

© Sebastian Crespo © Sebastian Crespo

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>