Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20043

Museo Memorial de Verdún / Brochet-Lajus-Pueyo + Le-Conte Noirot

$
0
0
© Herve Abbadie © Herve Abbadie
  • Arquitectos: Brochet-Lajus-Pueyo, LE-CONTE / NOIROT
  • Ubicación: Avenue de Douaumont, 55100 Verdún, Francia
  • Arquitecto A Cargo: Brochet-Lajus-Pueyo
  • Administrador De Proyecto: Julien Woycinkiewicz
  • Área: 5625.0 m2
  • Año Proyecto: 2016
  • Fotografías: Herve Abbadie, Jean Luc Kazulko

© Herve Abbadie © Herve Abbadie © Herve Abbadie © Herve Abbadie

  • Escenógrafos: LE-CONTE / NOIROT
  • Paisajismo: LET’S GROW
  • Costo: 10 600 000€ht
  • Estructuras: KHEPHREN Ingenierie
  • Mep: INEX
  • Iluminación: 8’18”
  • Iluminación / Seguridad: Cin’études
  • Concepción Audiovisual: OPIXIDO
  • Gráfico: ROBAGLIA-DESIGN
  • Administrador De Proyecto: Julien Woycinkiewicz
  • Cliente: Comité National du Souvenir de Verdun CNSV - Département de la MEUSE Société d’Aménagement du Bassin Lorrain - SEBL
© Herve Abbadie © Herve Abbadie

Descripción de los arquitectos. La ciudad de Verdún fue marcada por un pasado unido a la historia de la primera guerra mundial.

Hoy en día, el patrimonio arquitectónico y militar de la región es visitado, mostrado y presentado al público con un método conectado a los recuerdos.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

El Museo Memorial de Verdun representa uno de los puntos de partida de un recorrido que une todos estos lugares y monumentos históricos.

Juega el papel de una introducción a la historia de la batalla de Verdún. Es el lugar de recepción para todos los visitantes.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

El punto de partida de nuestra investigación para este diseño era un edificio de hormigón y piedra que había sido construido en los años sesenta, de acuerdo con los códigos estéticos de la década de los años treinta.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

Los vehículos estaban aparcados en el subterráneo a pesar de que la entrada al Museo Memorial se encuentra en el nivel superior a través de una especie de puente de piedra.

Diseñado como un islote emplazado en un campo de batalla, el edificio estaba completamente aislado de su contexto.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

Arquitectónicamente rígidas, las paredes orientales y occidentales estaban estructuradas con una repetición de aberturas verticales, mientras que las paredes norte y sur eran más austeras. El techo plano fue coronado con una cúpula de hormigón que forma un domo muy ligero.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

El principal reto de nuestro diseño fue cómo modernizar el acceso y la progresión hacia el interior del edificio mediante la adición de los componentes técnicos y del museo en la planta del garaje, reforzando así la geometría del edificio existente.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie
Planta segundo nivel Planta segundo nivel
© Herve Abbadie © Herve Abbadie

Por lo tanto, a ambos lados de la construcción de piedra, bajo un terraplén cubierto de vegetación, enterramos el conjunto de las funciones necesarias para el desarrollo de la futura escenografía permanente del Memorial.

Corte AA Corte AA
Corte BB Corte BB

En la parte delantera, la extensión norte incorporada a la calle secundaria se ha diseñado como una trinchera donde se programan las funciones de recepción del Memorial y las del campo de batalla de Verdún.

Esta grieta atraviesa el edificio de este a oeste y genera espacio para una gran sala a la escala del futuro Memorial.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

La fuerte presencia del edificio original en el nivel de la calle secundaria se ve magnificado por la creación de un cuadrado negro de piedra que enfrenta la entrada inicial, que mantiene su función ceremonial.

Por último, el techo se convierte en un campo de expresión para un nivel completamente acristalado que corona el edificio de piedra.

© Jean Luc Kazulko © Jean Luc Kazulko

Este es el lugar para el desarrollo del museo en un centro de interpretación que acoge nuevas funciones tales como una sala de exposiciones temporales, una cafetería, un centro de información, una sala educativa y una zona para niños. Estos ambientes claros e iluminados permiten vistas directas a los paisajes del campo de batalla circunante, al fuerte de Douaumont y al Osario.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

La singularidad de este terreno situado en el escenario de la batalla de Verdún ha atormentado a cada miembro del equipo de trabajo durante esta operación y todavía lo hace hoy en día.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

Trabajar en este paisaje que fue remodelado por el conflicto, impone un respeto a los recuerdos. Es así como la tranquilidad de este bosque artificial, que hoy constituye su entorno, fue testigo del renacimiento del Museo Memorial de Verdún que los veteranos de guerra habían anhelado.

© Herve Abbadie © Herve Abbadie

Viewing all articles
Browse latest Browse all 20043

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>