Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19750

Casa Fundo Las Escaleras / Prado Arquitectos

$
0
0
© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla © Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

  • Arquitectos: Prado Arquitectos
  • Ubicación: Hualpén, Hualpén, Bío Bío Region, Chile
  • Architect In Charge: Cristián Prado, Tomás Prado, Raúl Espinoza
  • Área: 425.0 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Daniel Pinilla
  • Arquitecto Colaborador: Katia González, Daniel Pinilla
  • Proyecto De Cálculo: Juan Marcus Schwenk
  • Proyecto Eléctrico E Iluminación: Isidora Gouet
  • Proyecto Sanitario: Marcelo Valenzuela
  • Constructor: Juan Pablo Grau
© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

Descripción de los arquitectos. Una casa de borde o al borde de los acantilados, a 60m sobre el mar, en la Península de Tumbes, Región del Bío-Bío.

© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

El concepto de entrega plena a la presencia del Océano Pacífico condiciona el gesto arquitectónico a una actitud de simplicidad y modestia, de economía de recursos formales y espaciales para dejar que fluya el paisaje previo.

© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

De esta manera, el programa arquitectónico se resuelve en volúmenes básicos, esenciales, literalmente, unos contenedores negros longitudinales posados en las cotas descendentes del borde y desfasados para no alterar ni tocar la vegetación endémica del sector, con Peumos, Boldos y Ulmos varias veces centenarios.

© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

Aquí, la volumetría se adapta y somete a la primacía arbórea del paisaje. Los contenedores, oscuros y herméticos hacia el camino de llegada, se abren y se hacen transparentes hacia el protagonismo inmanente del mar una vez que se descubre el punto de acceso de la casa.

Plano de Lugar Plano de Lugar
© Daniel Pinilla © Daniel Pinilla

Por tanto, el programa fluye y se derrama por el ala nor-oriente donde se ubican los dormitorios, o por el ala nor-poniente donde se ubican los recintos sociales; entre ambos, solo la escalinata de intercomunicación. Interiores abiertos y continuos, modulados a un ritmo constante y reiterado por un mega entramado estructural de madera, más bien troncos canteados.

Ground Plan Ground Plan

Aquí a través del bosque andino sumergido a consecuencia de represa Ralco, da origen por medio del tiempo y el escurrir del embalse, a una perfecta selva negra generando la resultante de piezas de madera de ciprés de 8x8” que configuran las columnas, vigas y cerchas con amplios planos de cielo levemente inclinados.

Corte Corte

La materialidad complementaria, también se remite a pocas partidas; volúmenes interiores de hormigón visto, pavimentos tipo cemento, pisos o tabiques revestidos en madera, o superficies sintéticas blancas y negras que denotan su condición de objetos accesorios o complementarios del espacio habitable.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19750

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>