Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

La fundación Mies Van der Rohe celebra los 30 años de la reconstrucción del Pabellón en Barcelona

$
0
0
'Columnas Cristalizadas', la intervención ganadora a 30 años de la reapertura del pabellón Mies van der Rohe. Image © Anna Mas 'Columnas Cristalizadas', la intervención ganadora a 30 años de la reapertura del pabellón Mies van der Rohe. Image © Anna Mas

A 30 años de la reconstrucción del pabellón alemán en Barcelona, la fundación Mies Van der Rohe  está desarrollando una serie de eventos desde la semana pasada, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de disfrutar de manera singular la experiencia de estar en el Pabellón.

El día 1 de junio comenzó la apertura de las celebraciones del aniversario con la inauguración del proyecto “I don’t want to change the world. I only want to express it” de Luis Martínez Santa-María, ganador de la convocatoria al concurso “Columnas Cristalizadas”, reuniendo a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, junto a los principales actores que participaron en la reconstrucción del Pabellón y los miembros de la dirección de la Fundación durante estos últimos 30 años. El evento fue acompañado por la presentación artística del coreógrafo Toni Mira, que unió la danza expresionista, proyecciones de video y la arquitectura.

vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe

vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe

Durante los últimos días, la fundación también ha abierto las puertas a los turistas, los ciudadanos y en especial a los vecinos del barrio, con el fin de ofrecerles una oportunidad de re-descubrir el espacio y el valor arquitectónico del Pabellón a través de producciones artísticas y culturales.

vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe

Por lo que a lo largo de los próximos meses el pabellón se convertirá en una plataforma para la proyección de películas y documentales sobre arquitectura y urbanismo podrán ser visualizadas. El Ciclo del cine debutará este lunes 6 de junio con la proyección cinematográfica “The Architects” de Amie Siegel, documental realizado para la pabellón de Estados Unidos durante la Bienal de Arquitectura de Venecia del 2014.

El programa de eventos continuará con el evento Sonar, a partir del 16 de junio; durante tres días se acogerá  la instalación Microtonal pared de Tristán Perich, 1.500 altavoces emitirán una gama de sonidos permitiendo al espectador disfrutar de la instalación en su interacción con el Pabellón.

vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe

Como clausura de todos los eventos organizados, se llevará a cabo desde el 13 de octubre, diversas conferencias que tratarán sobre el rol primordial del Pabellón de Mies Van der Rohe dentro de la historia de la arquitectura y a través de debates se podrá plantear la evolución de la idea de la arquitectura moderna con su relación al Bauhaus y la República de Weimar.

vía Fundación Mies Van der Rohe vía Fundación Mies Van der Rohe

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19745

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>