Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19740

López y Montoya Arquitectos, tercer lugar en concurso de diseño de la Alcaldía de Ciudad Bolívar

$
0
0

El gobierno local de Ciudad Bolívar -Bogotá, capital de Colombia-, invitó a los arquitectos colombianos a presentar anteproyectos para las nuevas dependencias de esta alcaldía local.

La iniciativa apunta a la construcción de un edificio acorde a las necesidades de la localidad, destinando para este un terreno en un punto estratégico para proporcionar a los ciudadanos la mejor atención y calidad de servicio posibles.

Conoce la propuesta de López y Montaya Arquitectos, ganadora del tercer lugar en el concurso colombiano, después del salto.

Cortesía de López y Montoya Arquitectos
Cortesía de López y Montoya Arquitectos

Descripción de los arquitectos: Nuestro proyecto plantea una arquitectura que se erige como hito, en representación al carácter emblemático de un edificio que signifique “el poder del pueblo”; y una Plaza cívica como antesala y escenario de la convocatoria pública y colectiva.

Planta general. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos
Planta general. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos

La intervención apuesta más que a un edificio, a la configuración de un sistema público donde se ordena “EL VACÍO” para otorgarle una correcta y reeditada forma urbana a un sector que aparece fragmentado, desarticulado y desordenado, generando una Plaza pública como medio de aproximación al Edificio emblemático; piezas que en conjunto, conforman la Alcaldía local de Ciudad Bolívar.

Elevaciones/fachadas. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos
Elevaciones/fachadas. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos

La estrategia es concentrar el programa arquitectónico en el edificio: foco de este sistema, centro visual y monumento que recupera la dimensión simbólica del edificio público abierto, liberando el plano de piso como espacio público para la congregación de la ciudad.

Elevación/Fachada principal. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos
Elevación/Fachada principal. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos

Urbanamente se apuesta a la libración del primer piso como espacio público, reconfigurando y reconectando dos vacíos urbanos con una Plaza Cívica. La pieza arquitectónica se dispone como fachada hacia la avenida y remate de la plaza paramentando el vacío; dicho volumen se levanta del primer piso para permitir la continuidad del sistema urbano propuesto.

Corte/sección. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos
Corte/sección. Image Cortesía de López y Montoya Arquitectos

Funcionalmente se concentran las áreas de congregación masiva en suelo y subsuelo, y las dependencias administrativas, financieras, de gestión normativa y jurídica, despacho de alcaldía y demás dependencias externas en los demás niveles del edificio. El ultimo nivel o quinta fachada se plantea como terraza abierta para el descanso y se ubica la cafetería interna.

Tectónicamente se hace uso del concreto tanto como para estructura, como para la piel del edificio en conjunto con la madera y el vidrio expresando en fachada, las dobles alturas que jerarquizan los espacios principales del programa y dinamizan el interior de la edificación.

Corte/sección en perspectiva
Corte/sección en perspectiva
  • Arquitectos: López y Montoya Arquitectos
  • Ubicación: Ciudad Bolívar, Bogotá, Bogota, Colombia
  • Arquitectos A Cargo: Nathali Montoya Arango y Diego López Chalarca
  • Colaboradores: Daniela Díaz Mejía y Carlos Andrés Ortiz Torres
  • Premio: Tercer Lugar
  • Auxiliares: Jorge Puerta Yepes, Juan Diego Marulanda Giraldo, Juan David Muriel Lopera, David Cadavid Castañeda, Víctor Manuel Gómez Bolívar, Laura Restrepo Sandoval, Jacobo Gallego Valencia, Daniela Moreno Munera, Laura Carolina Gutiérrez, Nicolás Hernández Amaya y Daniel Ramírez
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Cortesía de López y Montoya Arquitectos

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19740

Trending Articles