Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Peraleda House / Losada García

$
0
0
Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

  • Arquitectos: Losada García
  • Ubicación: 10335 Peraleda de la Mata, Cáceres, Spain
  • Architect In Charge: Losada-Amor, Alberto García Jiménez
  • Área: 330.0 sqm
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Courtesy of Losada García
  • Collaborators: Adriana Quesada
  • Builder: Domus fortis
  • Pictures: Javier Lairado Arte-On
  • Budget: 196.020 euros + VAT
  • Ratio: 594 € /m2
  • Construction: Domus fortis
Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

Peraleda House es una reforma integral, manteniendo parte de los muros originales de la vivienda existente y el patio, situada en un pequeño pero histórico pueblo cacereño. El proyecto trata de pensar como rehabilitar una casa existente construyendo una vivienda contemporánea en un entorno clásico de restrictiva normativa urbana.

Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García
Diagrama Diagrama
Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

Para ello se mazclan dos piezas bien diferenciadas. Por un lado, un elemento pétreo como dictan las ordenanzas que establece la base de la vivienda, acoge el zaguán de entrada y da acceso al hogar mediante portelas metálicas. Por otro, una línea quebrada que cose las estancias nocturnas y la piscina y conforma el patio interior.

Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

Esta dualidad concede dos tipos de fachadas: una introvertida con aperturas metálicas y abocinadas que hacen referencia a las ventanas de la iglesia situada enfrente; y otra extrovertida con grandes aperturas que introduce la luz a través del patio.

Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García
Modelo Modelo
Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

Estrategias

1. Acceso a la vivienda a través del zaguán que forma la mampostería de piedra.

2. Fachada introvertida que evita las vista de vecinos y fachada extrovertida que ilumina el interior.

3. Acceso desde el zaguán a las estancias de día a través de unas portelas metálicas.

Courtesy of Losada García Courtesy of Losada García

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19985

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>