Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20011

Fairyland Guorui / UNStudio

$
0
0
  • Arquitectos: UNStudio
  • Ubicación: 2 Yun Teng Lu, Yinzhou Qu, Ningbo Shi, Zhejiang Sheng, China
  • Equipo Un Studio: Ben van Berkel, Hannes Pfau with Markus van Aalderen and Shoujiong Zhang, Whenzen Yi, Fernie Lai, Yuchen Liu, Irina Bogdan, Cristina Gimenez, Gil Greis
  • Área: 23489.0 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Edmon Leong

© Edmon Leong © Edmon Leong © Edmon Leong © Edmon Leong

© Edmon Leong
© Edmon Leong

Descripción de los arquitectos. El complejo Fairyland Guorui Villa está situado en la Zona 1 de Desarrollo Económico y Técnico Miyun en Beijing. El sitio se encuentra en una parcela donde convergen dos ríos, rodeado de un paisaje natural y vistas a la montaña. Con el fin de aprovechar al máximo la ubicación, el diseño de las casas sigue una organización de planta abierta.

Los espacios públicos dentro y adyacentes al complejo siguen la filosofía de diseño establecidas en el plan maestro y responden al contexto del sitio junto al agua. Esto incluye un bulevar junto al río y un bulevar arbolado, así como un gran jardín central. El paisaje de todo el desarrollo corresponde al entorno natural que lo rodea. Para apoyar esta calidad peatonal al aire libre para los residentes, el tráfico de vehículos se ha reducido al mínimo y los coches están confinados a un lugar de estacionamiento central.

Render
Render

Esencial para el enfoque de diseño de la villa fue la combinación de la individualidad con una calidad distinta de comunidad. Como resultado, una mezcla de consistencia e identidad singular definen el esquema.

Como esculturas, las villas individuales en línea se mezclan con las vías y estructuras de formas libres orientadas hacia las diferentes vistas del paisaje natural que los rodea.

© Edmon Leong
© Edmon Leong

Diseño de la Fachada

El plan maestro de arquitectura contempla villas escultóricas dispersas a lo largo de la orilla del río, cada una con sus propias características y espacios de vida, sumergidas en el espacio común, estimulando la vida de barrio. Las fachadas de las villas están diseñadas para crear una fuerte condición interior/exterior, con el fin de lograrlo se emplean diferentes 'conjuntos' de elementos integrados, incluyendo balcones, miradores, marquesinas o terrazas y jardines en las azoteas. Varias disposiciones de estos elementos se aplican para crear diferentes tipos de villas a lo largo del recinto, permitiendo variedad y preservando el sentido de singularidad a través de la organización de los elementos geométricos.

© Edmon Leong
© Edmon Leong

A través de la creación de estos elementos base, son posibles numerosas combinaciones, al tiempo que se mantiene un equilibrio general y consistencia a lo largo del desarrollo, además de mejorar la eficiencia en la producción y construcción real de la fachada.

Dentro de la organización de las villas, la vida moderna y clásica se combina con el respeto a la vida familiar. Las villas ofrecen una variedad de habitaciones para familiares de todas las edades: algunas comunitarias para las actividades familiares compartidas, algunas para el entretenimiento y las comidas en familia y otras para la vida privada. La incorporación de los espacios exteriores en el diseño de la fachada añade más variedad a los espacios de vida, con las ventanas direccionales, balcones empotradas y la activación del techo como un espacio de vida, se crea un equilibrio entre la privacidad de los propietarios, la obtención de la mayor cantidad de luz, amplia vistas y espacios abiertos.

Elevación
Elevación

La adición de estas características de la fachada conecta aún más la experiencia de la arquitectura con los paisajes de los alrededores. A través de pequeñas transformaciones en la forma - creados por la ligera torsión de las superficies curvas de la fachada - se crea un ritmo en las elevaciones el cual suma continuidad y unifica la arquitectura con el paisaje. Además el color arcilla de la fachada fomenta esta conexión intrínseca entre el medio ambiente construido y el natural.

El revestimiento de fachada es de piedra reciclada producida a partir de piedra en polvo y se aplica a la fachada de una manera contemporánea. Esto permite la realización de las curvas fluidas, permitiendo al mismo tiempo las tolerancias necesarias para el equipo local de construcción.

© Edmon Leong
© Edmon Leong

Sustentabilidad

Numerosos dispositivos y soluciones de ahorro de energía son utilizados en las villas. Técnicas de diseño pasivo se emplean teniendo en cuenta la orientación de los edificios individuales además de la ubicación y el tamaño de las porciones de vidrio en la fachada con respecto a la ganancia de calor. Otras instalaciones de ahorro de energía incluyen el uso de aislamiento térmico avanzado en las paredes y ventanas, un sistema de calefacción por suelo el suelo, energía solar, un sistema de ventilación que elimina casi todas las partículas no deseadas y no saludables y proporciona aire limpio y saludable, un sistema de energía eólica para el suministro de iluminación sumados a materiales de construcción sostenibles.

Detalle
Detalle

Viewing all articles
Browse latest Browse all 20011

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>